Gabriela Sacks (1967) es una artista contemporánea que desarrolla su obra en disciplinas como la pintura , la fotografía y la instalación.
Se graduó como Profesora Nacional de Pintura en INSA (Instituto Nacional Superior de artes) y Licenciada en enseñanza universitaria de las artes (IUPA). Ha desarrollado su actividad docente en las cátedras de pintura III e Historia de las Artes Visuales en la carrera de Artes Visuales de IUPA (Instituto Universitario Patagónico de Artes). Durante el bienio 2020-2021 dirigió el proyecto multilateral de investigación: “Arte y naturaleza; prácticas artísticas contemporáneas en territorio rionegrino” en IUPA conjuntamente con ENSABAP (Universidad de Artes de Perú).
Vive en el alto valle de Rio Negro en la norpatagonia Argentina. Desde siempre la curiosidad y la pasión por la pintura la conectó con el espacio que habita, lo inabarcable de un territorio bordeado por el río y el desierto. En su praxis artística indaga y experimenta distintas formas de representación del paisaje contemporáneo en diálogo con el concepto de Antropoceno, la era del mayor impacto del ser humano en la tierra.
Ha participado en seminarios, talleres, muestras individuales y colectivas, como así también en salones nacionales,provinciales y bienales. Forma parte del colectivo “Río” donde trabaja con propuestas de sitio específico poniendo en tensión las relaciones entre naturaleza territorio y paisaje reflexionando sobre la contaminación del agua. En este sentido promueven la utilización de materiales amigables con el medio ambiente fabricando biomateriales para la construcción de obras contemporáneas, pensando en los desafíos de un futuro bio sustentable.
Su producción actual se encuentra focalizada en registrar y documentar a través de la fotografía situaciones relacionadas con el paisaje en transición y su alteración a causa del extractivismo en el territorio valletano.
Formó parte de Proyecto imaginario Latinoamerica 2021/2022 participando de clínicas con Fabiana Barreda, Cecilia Lutufyan, Santiago Porter, Romina Resuche y Eduardo Stupía.
Muestras
2019 Antropoceno. Casa de la Cultura, Gral Roca, Río Negro.
2014 Territorialidades, Argenta Tower Hotel, Gallery Night, Buenos Aires, Argentina.
2004 Versiones y fragmentos del original, Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, Gral Roca, Río Negro.
1997 Señales, Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, Gral Roca, Río Negro.
1996 Bardas, Fundación Banco de Boston, CABA, Buenos Aires.
1994 Espejismos, acuarelas, Casa de la Cultura, Gral Roca, Río Negro, Argentina.
1991 Paisajes interiores, Casa de la Cultura, Gral Roca, Río Negro.
2024 Bienal internacional de Arte de Rio Negro, Valcheta 2024 . Con el colectivo Río participamos con el proyecto “Elemento primario”.
2023 “Nosotras en el arte” Museo Municipal de Bellas Artes, Gral Roca, Río Negro.
2022 Tangente, Proyecto Imaginario Latinoamérica (PILATAM) Buenos Aires, Argentina. XV Premio Nacional de Pintura Banco Central 2022, Buenos Aires, Argentina
2019 8vo encuentro de Instalación de Sitio específico en espacio Umbral, Buenos Aires, Argentina.
2018 In-Visible, Sala de arte Emilio Saraco, Neuquén capital, Argentina.
2018 “Actualizar ahora” Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sanchez, Gral Roca, Río Negro.
2017 Exposición colectiva de artistas plásticos patagónicos organizado por la Secretaría de Cultura de la Pcia de Río Negro en Espacio Reconquista, Buenos Aires, Argentina.
2016 Abstracciones, espacio de Arte Uriarte 1332, Palermo, Buenos Aires, Argentina. Hoy invita Juan, Centro Cultural de la ciudad de Viedma, Río Negro, Argentina.
Somos nosotras y las otras, Modo Art Gallery, San Telmo, Buenos Aires, Argentina.
2015 Energías, Bienal Neuquen Contemporaneo 2015, MNBA Sala Emilio Saraco, Neuquen, Argentina.
2013 Vectores del arte III, Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez ,Gral Roca, Río Negro, Argentina.
2012 Salón Patagónico de Artes Visuales Fundación Banco Provincia de Neuquen, Argentina.
2010 Celeste y Blanca, homenaje por el bicentenario de la Revolución De Mayo en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sanchez, Gral Roca, Río Negro.
2009 Amasalamasa, Sala Lidaura Chapitel, San Martín de los Andes, Neuquen, Argentina
2008 Cuerpos, Casa de la Cultura de Gral Roca, Río Negro, Argentina.
2004 Salón de Pintura patagónica Crown Casino, Museo Nacional de Bellas Artes, Neuquen, Argentina.
Salón Banco de la Nación Argentina, Rosario, Argentina.
2000 Seleccionada por el Rotary Club de Gral Roca en el proyecto “de la Patagonia hacia el mundo”.
1999 El universo de Borges, Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, General Roca, Río Negro, Argentina.
1996 Salón municipal de Pintura con participación nacional, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.
1995 Reflexiones de tres mujeres, Sala Emilio Saraco, Neuquen, Argentina. AVON con la mujer en el arte, IV salón Nacional de pintura, Neuquen,
Argentina.
2022 Participa como jurado en la primera Bienal internacional de Arte de Río Negro.
https://www.rionegro.com.ar/
2003 Participa integrando el jurado del “Concurso de manchas” organizado por el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez” en adhesión a la XXXII Fiesta Nacional de la Manzana.